Mis orejas, y mis tímpanos te agradecen infinitamente por esto que has hecho.
Desde los comienzos de mis tiempos, desde que salí de la placenta, la música me acompaña en varios ámbitos, me acobija, me respalda, en algún momento fue causa de tristezas, ahora la música sólo me produce alegría, esa alegría que se esconde en pequeños instantes, como éste, sentado, solo, y tan feliz. Por más que pueda ser feliz de otras maneras, por más que la felicidad para otros signifique otra cosa, yo estoy contento aquí rememorando, con esto el mundo esta entre las manos como bien decís, como bien te escucho.
http://www.youtube.com/watch?v=5HzySpVjEns
Vida eterna para vos gran amigo, te extraño.
jueves, 4 de julio de 2013
miércoles, 3 de julio de 2013
La Política y el ámbito personal.
La felicidad volvió a él estos días. se siente reanimado, reavivado, consuetudinaria-mente reflejado en la sociedad. Las fichas que mueve en este tiempo son importantes. Se siente bien. Enérgico y participativo de la realidad, totalmente lo contrario a aquello que siempre criticó, esos tibios que se acuestan en el colchón del comfort. Su angustia ahora se fue a parar a otro lado, le preocupan otras cosas que hace un tiempo no priorizaba, suerte que sus prioridades son otras, si no hubiese terminado siendo un tibio más. Quizás ahora éste camino que decidió tomar sirva para algo. Que su deber sea parte de la construcción de algo positivo y significativo, y que los compromisos que esta asumiendo consigo mismo y con los otros, sus otros, sus razones, sus desvelos, sus crisis, sus tensiones, sus nervios, sirvan, pero que sean útiles a lo que siempre soñó para su Argentina, la nuestra, la patria hermosa que nos dio hogar, resguardo, cariño y amor al día a día. Hoy se siente excelentemente bien, en un año crucial para el cambio personal y en aspectos más expansivos y geopolíticos se siente en una etapa de progreso cotidiano donde le hacen ver sus méritos, sus errores, pero ambas cosas dan lugar a lo que él denomina proceso cultural de formación política interna. Y esa confianza que siente, ese respaldo de sus pares, le da una fuerza inconmensurable, indescriptible. Y esa fuerza queridos compañeros, amigos, conocidos, puede ser beneficiosa para todos, porque si todos nos sentimos como se esta sintiendo él en esta etapa de su vida, todos podemos lograr un desarrollo participativo y general de inclusión del ciudadano común, para poder avasallar las problemáticas doctrinarias que han estado en tela de juicio en cuestionadas ocasiones, filosóficas, políticas, sociológicas, económicas...etc.
Por eso quiere compartir esta felicidad, impulsando a todos los jóvenes al igual que él; que han abandonado , por un tiempo en su vida, el sentimiento de pertenencia, y que recuerden al igual que él, esto que es tan natural y dignificante, el sentir compartido, reciprocó que se da en las relaciones sociales, el no dejar de lado al otro, y mirar como en las bases del catolicismo tradicional se ha visto; y perdonen que nombre algo tan básico y re estudiado como es la religión, (en estos tiempos donde bien la política seculariza a las instituciones religiosas) pero aquí es donde se dan uno de los principios fundamentales del ser humano, que es la solidaridad, donde hay que perpetuarla para llegar a la igualdad en las sociedades, esto se viene viendo en un desarrollo creciente y significativo en todo américa latina, esa américa latina que para Galeano en algún que otro de sus libros fue devastada por los colonizadores más grandes de occidente, hoy es el ejemplo de la reivindicación de los derechos personales, humanos y sociales. Con una consigna tan básica, se puede lograr tanto: ¡La patria es el otro!.
Hasta Luego.
Por eso quiere compartir esta felicidad, impulsando a todos los jóvenes al igual que él; que han abandonado , por un tiempo en su vida, el sentimiento de pertenencia, y que recuerden al igual que él, esto que es tan natural y dignificante, el sentir compartido, reciprocó que se da en las relaciones sociales, el no dejar de lado al otro, y mirar como en las bases del catolicismo tradicional se ha visto; y perdonen que nombre algo tan básico y re estudiado como es la religión, (en estos tiempos donde bien la política seculariza a las instituciones religiosas) pero aquí es donde se dan uno de los principios fundamentales del ser humano, que es la solidaridad, donde hay que perpetuarla para llegar a la igualdad en las sociedades, esto se viene viendo en un desarrollo creciente y significativo en todo américa latina, esa américa latina que para Galeano en algún que otro de sus libros fue devastada por los colonizadores más grandes de occidente, hoy es el ejemplo de la reivindicación de los derechos personales, humanos y sociales. Con una consigna tan básica, se puede lograr tanto: ¡La patria es el otro!.
Hasta Luego.
martes, 18 de junio de 2013
Busco nombre.
Algo en la ciudad esta ocurriendo nuevamente.
Algo que da de que hablar. Algo sobre la inundación
Mientras los lobos acechan los municipios,
y los congresos se caen por los costados de Buenos Aires.
Algo de que dudar, sin duda alguna,
es el confite de los diamantes que brillan sin luz.
Penumbra de los demás.
Allá a lo lejos en esa esquina se encuentran, dos almas.
Son verdaderas hijas de dios, y el mundo paralelo,
que nadie ve esta en calma alrededor de nos.
Somos figuras que irradian jugo de nuestra esencia dilatoria de la verdad.
Algo en la ciudad esta naciendo, es aquel monstruo:
La humanidad.
Algo que no es evidente para los monstruos, pero que es tan real,
imagínate a los amigos, no tan amigos riéndose a carcajadas, muy por lo bajo y por detrás.
Así este cuento, sólo lo canto, imaginando el porvenir(de la ciudad).
Algo que da de que hablar. Algo sobre la inundación
de las palabras, en los humildes barrios con desazón.
Mientras los lobos acechan los municipios,
y los congresos se caen por los costados de Buenos Aires.
Algo de que dudar, sin duda alguna,
es el confite de los diamantes que brillan sin luz.
Penumbra de los demás.
Allá a lo lejos en esa esquina se encuentran, dos almas.
Son verdaderas hijas de dios, y el mundo paralelo,
que nadie ve esta en calma alrededor de nos.
Somos figuras que irradian jugo de nuestra esencia dilatoria de la verdad.
Algo en la ciudad esta naciendo, es aquel monstruo:
La humanidad.
Algo que no es evidente para los monstruos, pero que es tan real,
imagínate a los amigos, no tan amigos riéndose a carcajadas, muy por lo bajo y por detrás.
Así este cuento, sólo lo canto, imaginando el porvenir(de la ciudad).
martes, 11 de junio de 2013
Desconcentración.
Que difícil es concentrarse hoy en día, todas las cosas que en mi cabeza pasan me tienen intranquilo.
No puedo ya con mi cabeza, mis sueños son tantos que estoy volando lejos. No logro concentrarme por más que intente, pongo mi mayor esfuerzo y siento que es nada, como dicen por ahí: "nada a veces es menos que poco".
Sin embargo, por más que le meta garra y corazón la batalla del día a día no me tira, los halagos nunca llegan, pero mi conciencia esta tranquila. El puerto en el que todo desemboca, emboca a mi boca palabras que de perentorias no tienen nada y en mi lengua no se mueren al salir invocando la responsabilidad diurna, nocturna y diaria, que se desenfrena en lo más profundo de mis actos, a veces incontrolables, involuntarios otras veces elocuentes y centrados, pero haciendo de mi esencia real. Así los juegos que jugaba de chico hoy son otros, así es como los retos de mi vieja hoy son otros, así es como lo que comparto con mi viejo es distinto cada año, así como mi hermana se fue hace mucho y estuve ocho años sin verla, hoy la tengo más cerca que antes pero por la vida tan distante que tanta bronca me da no poder disfrutar tanto, así como mucha gente no tiene, yo tengo, pero mi corazón a veces tan desalmado piensa tanto en el futuro que se olvida del hoy. Así es como me desconcentro.
No puedo ya con mi cabeza, mis sueños son tantos que estoy volando lejos. No logro concentrarme por más que intente, pongo mi mayor esfuerzo y siento que es nada, como dicen por ahí: "nada a veces es menos que poco".
Sin embargo, por más que le meta garra y corazón la batalla del día a día no me tira, los halagos nunca llegan, pero mi conciencia esta tranquila. El puerto en el que todo desemboca, emboca a mi boca palabras que de perentorias no tienen nada y en mi lengua no se mueren al salir invocando la responsabilidad diurna, nocturna y diaria, que se desenfrena en lo más profundo de mis actos, a veces incontrolables, involuntarios otras veces elocuentes y centrados, pero haciendo de mi esencia real. Así los juegos que jugaba de chico hoy son otros, así es como los retos de mi vieja hoy son otros, así es como lo que comparto con mi viejo es distinto cada año, así como mi hermana se fue hace mucho y estuve ocho años sin verla, hoy la tengo más cerca que antes pero por la vida tan distante que tanta bronca me da no poder disfrutar tanto, así como mucha gente no tiene, yo tengo, pero mi corazón a veces tan desalmado piensa tanto en el futuro que se olvida del hoy. Así es como me desconcentro.
jueves, 23 de mayo de 2013
Días vegetativos.
Jueves, Viernes, lunes, martes, miércoles
Falta algo¿No?
a ver, repasemos: martes, miércoles, lunes, viernes y jueves.
No, creo que están todos.
Falta algo¿No?
a ver, repasemos: martes, miércoles, lunes, viernes y jueves.
No, creo que están todos.
martes, 21 de mayo de 2013
La muerte que roba mi ser.
Y su sangre fue una señal,
mis ojos al fin despertaron.
Su corazón vi destrozar
por unos cuantos granos.
En el final de la calle, un grito,
borró el dolor de su madre.
Mientras en mi alma brotaba la bronca
y la muerte robaba mi ser.
Corrí por una calle oscura,
buscando al culpable, cuando
al fin lo encontré, mis ojos vieron
la injusticia.
La muerte no es peor que la sed,
no es peor que el hambre.
Huir era su destino cruel.
La vida no le dio salidas;
Quizás pronto ya no la tenga.
Pero:
En el final de la calle, un grito,
borró el dolor de su madre.
Mientras mi alma irradiaba el odio
y la injusticia que hierve en mi sangre.
Ahora intento cambiar la realidad,
como un niño iluso.
Pero la verdad es que soy
el hijo de la sociedad.
¿Por que me hicieron así?
Es lo que me pregunto,
¿Por qué yo puedo sentir?
todo como si fuera propio.
Mientras tanto allá fuera,
se pudren las almas,
Mientras haga lo que haga
no alcanza por más que
me esfuerce, pero mis brazos están
tan fuertes como el primer día.
Y mi moral esta, muy alta,
batalladora y guerrera.
A la gente que lucha todos los días por cambiar la realidad del otro.
mis ojos al fin despertaron.
Su corazón vi destrozar
por unos cuantos granos.
En el final de la calle, un grito,
borró el dolor de su madre.
Mientras en mi alma brotaba la bronca
y la muerte robaba mi ser.
Corrí por una calle oscura,
buscando al culpable, cuando
al fin lo encontré, mis ojos vieron
la injusticia.
La muerte no es peor que la sed,
no es peor que el hambre.
Huir era su destino cruel.
La vida no le dio salidas;
Quizás pronto ya no la tenga.
Pero:
En el final de la calle, un grito,
borró el dolor de su madre.
Mientras mi alma irradiaba el odio
y la injusticia que hierve en mi sangre.
Ahora intento cambiar la realidad,
como un niño iluso.
Pero la verdad es que soy
el hijo de la sociedad.
¿Por que me hicieron así?
Es lo que me pregunto,
¿Por qué yo puedo sentir?
todo como si fuera propio.
Mientras tanto allá fuera,
se pudren las almas,
Mientras haga lo que haga
no alcanza por más que
me esfuerce, pero mis brazos están
tan fuertes como el primer día.
Y mi moral esta, muy alta,
batalladora y guerrera.
A la gente que lucha todos los días por cambiar la realidad del otro.
domingo, 12 de mayo de 2013
La persona mas triste te alegra un instante.
¿Deseas que te amen?
¿Deseas que te amen? No pierdas, pues,
el rumbo de tu corazón.
Sólo aquello que eres has de ser
y aquello que no eres, no.
Así, en el mundo, tu modo sutil,
tu gracia, tu bellísimo ser,
serán objeto de elogio sin fin
y el amor... un sencillo deber.
Edgar Allan Poe
Buenos Aires.
Camino sin mas consuelo, por Sarmiento, mirando las familias pasear escuchando el ruido de los autos y la ciudad, veo los perros jadear y el azul del cielo me cubre con su luna menguante y una estrella pequeña, opaca. Veo también el dolor de los linyeras que como los perros callejeros al igual que ellos se buscan la vida, se acompañan en el dolor y pasan hambre juntos. Pienso en irme, sin embargo no lo creo. Es un día de los que uno recuerda y reflexiona, mientras camina y piensa. El invierno esta próximo y va a ser largo, quisiera encontrarlo este año al igual que todos, acompañando el sueño, ya no disfruto las noches, ya no miro películas, y la música que escucho es la misma que he escuchado durante un largo tiempo.
Mi cuarto esta tan vació mis hermanos ya no están; mis oídos ya no escuchan. Otra vez me hundo, entre mates y oyendo Invisible, otra vez tan hondo, es una situación particularmente de ultratumba. Acá de nuevo es domingo y de nuevo me pasa de pensar en el futuro, en el largo laberinto de la vida, la facultad, los amigos, el desamor, las personas, las relaciones sociales, y el fuerte impacto de saber que un día muchas cosas que quiero no van a estar cerca mio. El fin del sinsabor dominguero se aproxima y todavía no lo entiendo, como un día tan atípico se vuelve asfixiante, como una daga que se clava por la espalda. Ahora doblo en paraguay y cruzo por mitad de cuadra, sin mirar los autos que se acercan, no me interesa en absoluto.
Me toco las manos y están ásperas, como secas, pienso en el rió, el otro día estuve por allí respirando y preguntándome porque me pasan algunas cosas, en el vació de la soledad todo es negro, me levanto igual y continuo por la ciudad, me voy a lo de clara en la rivera, hablamos un poco con los demás, nos distraemos.
Vuelvo de nuevo a meditar regreso a casa, atravieso la ciudad con mi moto, el camino es muy sinuoso, las calles cambian de un segundo a otro, las luces, los autos son otros, todo es diferente en una ciudad como esta, los platos, los tenedores, las sillas, los escritorios, los mates, los libros, las escuelas, el cielo en buenos aires es otro, los días, todo es distinto, todo es diferente, y mi alma esta perdida, no la encuentro.
Mi cuarto esta tan vació mis hermanos ya no están; mis oídos ya no escuchan. Otra vez me hundo, entre mates y oyendo Invisible, otra vez tan hondo, es una situación particularmente de ultratumba. Acá de nuevo es domingo y de nuevo me pasa de pensar en el futuro, en el largo laberinto de la vida, la facultad, los amigos, el desamor, las personas, las relaciones sociales, y el fuerte impacto de saber que un día muchas cosas que quiero no van a estar cerca mio. El fin del sinsabor dominguero se aproxima y todavía no lo entiendo, como un día tan atípico se vuelve asfixiante, como una daga que se clava por la espalda. Ahora doblo en paraguay y cruzo por mitad de cuadra, sin mirar los autos que se acercan, no me interesa en absoluto.
Me toco las manos y están ásperas, como secas, pienso en el rió, el otro día estuve por allí respirando y preguntándome porque me pasan algunas cosas, en el vació de la soledad todo es negro, me levanto igual y continuo por la ciudad, me voy a lo de clara en la rivera, hablamos un poco con los demás, nos distraemos.
Vuelvo de nuevo a meditar regreso a casa, atravieso la ciudad con mi moto, el camino es muy sinuoso, las calles cambian de un segundo a otro, las luces, los autos son otros, todo es diferente en una ciudad como esta, los platos, los tenedores, las sillas, los escritorios, los mates, los libros, las escuelas, el cielo en buenos aires es otro, los días, todo es distinto, todo es diferente, y mi alma esta perdida, no la encuentro.
viernes, 10 de mayo de 2013
La inseguridad.
La inseguridad, ella se caracteriza por estar en los sectores mas olvidados de nuestro país, sin embargo los que se quejan de ella son los mismos que la provocan y viven en lugares tan seguros que de seguro no se conforman con nada.
La inseguridad tiene cara de nada por que no existe, lo que existe es la pobreza, la soledad y la desazón de los que nada pueden hacer para cambiar su realidad. Te molesta que te roben pero no te molesta que se muera gente en la calle. Que dolor me da la ignorancia entre las personas, que angustia me causa la realidad, el día a día ya no lo aguanto. Nadie ve y a su vez el que ve a veces no comprende, nadie nota lo duro que es cambiar la realidad. La realidad es tan mortal para algunos que siempre va a seguir siendo así para los hijos de ellos y ellas. Me duele con el alma. Hoy estuve despejando mi mente por las calles y no dejo de sorprenderme día a día con la crueldad humana, los que nada tienen, nada tendrán y los que todo tienen siempre andan rogando tener mas, no se conforman con el calor del hogar, no se conforman con el amor de una persona y si pueden las hacen sufrir. No se conforman con nada y esto hace que muera gente todos los días de hambre, de angustia, de dolor, por las drogas que los resguardan de la realidad cruel.
Pero claro, la inseguridad es peor,¿No?. No pero lo peor es esto: No tienen que robar tienen que ser humildes y dejarse pisotear por el sistema corrupto y arrasador que los condena en su destino.
Me duele tal injusticia, me duele, por eso estudio, espero no corromper jamas mi corazón Voy a pelear lo máximo que pueda y dejar todo de mi por los que a nadie tienen, por los que no tienen amor por parte de nadie, así como yo, que tan solo estoy. No los voy a dejar a ellos ni a ellas. Jamas.
Porque hay madres que tienen inseguridad de verdad y es la inseguridad de no tener la certeza de si mañana van a comer, es la inseguridad de no tener un techo donde criar su familia, es la inseguridad de la que nadie habla. Pero en nuestro país nuestra constitución no los incluye. La liberalidad mata a varias personas.
Pero después de doscientos años de historia seguimos tolerando esto. ¿Que es lo que puedo hacer?¿Que?
La inseguridad tiene cara de nada por que no existe, lo que existe es la pobreza, la soledad y la desazón de los que nada pueden hacer para cambiar su realidad. Te molesta que te roben pero no te molesta que se muera gente en la calle. Que dolor me da la ignorancia entre las personas, que angustia me causa la realidad, el día a día ya no lo aguanto. Nadie ve y a su vez el que ve a veces no comprende, nadie nota lo duro que es cambiar la realidad. La realidad es tan mortal para algunos que siempre va a seguir siendo así para los hijos de ellos y ellas. Me duele con el alma. Hoy estuve despejando mi mente por las calles y no dejo de sorprenderme día a día con la crueldad humana, los que nada tienen, nada tendrán y los que todo tienen siempre andan rogando tener mas, no se conforman con el calor del hogar, no se conforman con el amor de una persona y si pueden las hacen sufrir. No se conforman con nada y esto hace que muera gente todos los días de hambre, de angustia, de dolor, por las drogas que los resguardan de la realidad cruel.
Pero claro, la inseguridad es peor,¿No?. No pero lo peor es esto: No tienen que robar tienen que ser humildes y dejarse pisotear por el sistema corrupto y arrasador que los condena en su destino.
Me duele tal injusticia, me duele, por eso estudio, espero no corromper jamas mi corazón Voy a pelear lo máximo que pueda y dejar todo de mi por los que a nadie tienen, por los que no tienen amor por parte de nadie, así como yo, que tan solo estoy. No los voy a dejar a ellos ni a ellas. Jamas.
Porque hay madres que tienen inseguridad de verdad y es la inseguridad de no tener la certeza de si mañana van a comer, es la inseguridad de no tener un techo donde criar su familia, es la inseguridad de la que nadie habla. Pero en nuestro país nuestra constitución no los incluye. La liberalidad mata a varias personas.
Pero después de doscientos años de historia seguimos tolerando esto. ¿Que es lo que puedo hacer?¿Que?
jueves, 9 de mayo de 2013
He vuelto, otra vez,
Otra vez laten fuerte mis emociones, otra vez siento el cosquilleo por el cuerpo.
Al ver a los iguales peleando contra el sufrimiento, acallando el dolor de los demás y pegandole duro al monstruo de la intolerancia, el desamor y la violencia.
Otra vez mi corazón esta contento, de a poco y un poco lento. Otra vez siento tu venir tan cerca.
Como el abrazo multitudinario en favor de la victoria, que apaga mi tristeza y la convierte en alegría.
Todos los días. Sigo creyendo a pesar de todo, el momento, no me lamento. Sigo aunque a veces me caiga. Y si muero en algún momento no importa. Importa verlos felices, a ellos, a ellas. Pocos ven y comparten, los demás son incapaces, después condenan a los dementes, pero la demencia de algunos cuerdos sigue matando por dinero y placer. Tienen los ojos verdes y varias cifras en su cabeza. Pero no conocen el amor, no conocen el calor de la sangre corriendo por sus venas, no sufren con el sufrimiento ajeno, son daltonicos, ven la realidad de otro color y a los pobres los ven ricos , sin ningún problema. Con el afán de desterrar estas ideas he vuelto, otra vez.
Al ver a los iguales peleando contra el sufrimiento, acallando el dolor de los demás y pegandole duro al monstruo de la intolerancia, el desamor y la violencia.
Otra vez mi corazón esta contento, de a poco y un poco lento. Otra vez siento tu venir tan cerca.
Como el abrazo multitudinario en favor de la victoria, que apaga mi tristeza y la convierte en alegría.
Todos los días. Sigo creyendo a pesar de todo, el momento, no me lamento. Sigo aunque a veces me caiga. Y si muero en algún momento no importa. Importa verlos felices, a ellos, a ellas. Pocos ven y comparten, los demás son incapaces, después condenan a los dementes, pero la demencia de algunos cuerdos sigue matando por dinero y placer. Tienen los ojos verdes y varias cifras en su cabeza. Pero no conocen el amor, no conocen el calor de la sangre corriendo por sus venas, no sufren con el sufrimiento ajeno, son daltonicos, ven la realidad de otro color y a los pobres los ven ricos , sin ningún problema. Con el afán de desterrar estas ideas he vuelto, otra vez.
viernes, 3 de mayo de 2013
Viernes de Mayo.
¿Es esto amor? ¿Acaso esto es amor?
Me gustaría que así fuere.
Tengo mucho que compartir
paz, tranquilidad y verdad.
No tengo más miedo en realidad.
Ya he logrado superarlo.
Esto y mucho más, solo dejate llevar.
Solo dejame empezar, no te sentiras mal.
Ahora vuelvo a mis raices, a mis ideas,
a mi corazon de verdad.
Como dijo aquel que tanto admiro
"el amor es un sencillo deber"
ojala nos des una oportunidad.
Me gustaría que así fuere.
Tengo mucho que compartir
paz, tranquilidad y verdad.
No tengo más miedo en realidad.
Ya he logrado superarlo.
Esto y mucho más, solo dejate llevar.
Solo dejame empezar, no te sentiras mal.
Ahora vuelvo a mis raices, a mis ideas,
a mi corazon de verdad.
Como dijo aquel que tanto admiro
"el amor es un sencillo deber"
ojala nos des una oportunidad.
sábado, 27 de abril de 2013
A mi abuelo.
Al pensar que el frío me devuelve
un poco de tristeza.
Al pensar que la lluvia me da melancolía.
A pesar que en este día y cada día
me siento solo.
Creo que te necesito y te extraño.
Tu pasado no es tu culpa, y tu presente ya no es.
Dedicado a Renato Ive.
un poco de tristeza.
Al pensar que la lluvia me da melancolía.
A pesar que en este día y cada día
me siento solo.
Creo que te necesito y te extraño.
Tu pasado no es tu culpa, y tu presente ya no es.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)